El templo mayor de Abu Simbel está considerado como uno de los más
bellos de todos los edificados durante el reinado de Ramsés II y uno de
los más monumentales de Egipto.
La fachada del templo tiene 33 metros de altura por 38 metros de
ancho y está custodiado por cuatro estatuas sedentes, cada una de las
cuales mide unos veinte metros de altura, esculpidas directamente sobre
la roca. Todas las estatuas representan a Ramsés II, sentado en un trono
con la doble corona del Alto y Bajo Egipto.
La estatua situada a la izquierda de la entrada resultó dañada por un
terremoto, partiéndose. Con la reubicación del templo se discutió sobre
la conveniencia de reconstruirla o no, decidiéndose finalmente dejarla
tal y como estaba.
Se pueden ver también numerosas estatuas de menor tamaño a los pies
de las cuatro estatuas principales; representan a diversos miembros de
la familia del faraón como su madre, su esposa y algunos de sus
descendientes.
La parte interior del templo tiene una distribución similar a la
mayoría de los templos del antiguo Egipto, con salas de tamaño menor a
medida que nos acercamos al santuario.
La primera sala contiene ocho estatuas de Ramsés elevado a la categoría de dios, tomando la forma de Osiris.
Estas estatuas están adosadas a las columnas. En las paredes se pueden
ver grabados que representan escenas de las victorias egipcias en Libia, Siria y Nubia.
El santuario contiene tres estatuas de los dioses Ra, Ptah, Amón y una de Ramsés, todas en posición sedente.
Fuente: Wikipedia, fotos archivo personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario